Foto gentileza Fundación PROARROZ
La distinción, de carácter bienal en años impares, se otorga a personas o instituciones por su valiosa contribución en materia de producción, mejoramiento, industrialización y comercialización de granos y semillas.
Livore obtuvo una Maestría en Ciencias en el fitomejoramiento en 1985 después de graduarse de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires como un Ingeniero agrónomo Phytotécnico y su doctorado de la Universidad Texas A & M en Genética en 1988.
El Dr. Livore coordina el Programa de Mejoramiento Genético de Arroz en Entre Ríos, Argentina desde 1989 y en 2005, patentó una nueva mutación del gen de AHAS y lanzó una nueva variedad de grano largo resistente a los herbicidas con alto rendimiento y gran calidad, PUITA INTA CL.
En 2011 su grupo de trabajo en INTA EEA Concepción del Uruguay junto a Fundación PROARROZ, inscriben GURI INTA CL se caracteriza por un alto rendimiento agrícola, excelente calidad molinera y culinaria, además de ser resistente a herbicidas del grupo de las Imidazolinonas que rápidamente pasa a ser la variedad más popular plantado en América del Sur y Central.
Su último gran trabajo es el desarrollo del nuevo cultivar de arroz fue denominado “MEMBY PORÁ”, que tiene ventajas para el productor y para la industria.
Se trata de una variedad de ciclo medio adaptada a las condiciones de Entre Ríos y centro sur de Corrientes con alta resistencia al vuelco.
El cultivar es sujeto de un buen manejo de malezas y enfermedades, no solo por su resistencia a herbicidas del grupo IMIDAZOLINONAS y a los linajes de Pyricularia oryzae, sino también porque resiste bajas temperaturas en estado de plántula.
El Premio de la Bolsa de Cereales a la investigación y trayectoria se entrega desde 1979. Algunas de las personalidades que fueron distinguidas a lo largo de esos años son el Ing. Agr. Ernesto Godoy, Ing. Agr. Héctor Arriaga, Ing. Agr. Federico Dussel; Ing. Agr. Rodolfo Rossi; Ing. Agr. Antonio J. Pascale; Ing. Agr. Enrique Nisi; Ing Agr. Juan Carlos Tomaso y el Ing. Agr. Emilio Satorre, entre otros.
Fuente: www.campoenaccion.com