AIANER


  Mi閞coles 16 de junio de 2021
C贸mo armar un jard铆n comestible para disponer de alimentos vivos
Desde el INTA brindan una serie de pasos para la autoproducci贸n de germinados, brotes y microgreens en casa. Se trata de alimentos de gran aporte nutricional, saludables, de bajo costo, simples de cultivar y org谩nicos que se presentan como una alternativa para consumir hortalizas.

Las nuevas tendencias de alimentaci贸n entre los consumidores vuelven novedad lo milenario e impulsan la vuelta a los or铆genes como estandarte de lo saludable. As铆, t茅cnicas legendarias como el germinado de semillas retornan a los platos y las micro hortalizas ayudan a incrementar el consumo de verduras en la dieta diaria.


En este contexto de constante cambio, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones y pautas para armar, en cualquier lugar de la casa, jardines comestibles para la autoproducci贸n de alimentos, en este caso, vivos.


Javier Rosenbaum 鈥搃nvestigador del INTA Concordia, Entre R铆os鈥 destac贸 a los germinados y brotes y los consider贸 鈥渦n alimento muy valioso鈥. Es que, al germinar, las semillas aumentan en forma significativa el contenido de algunos nutrientes respecto a las semillas de las que se originan, como vitaminas y minerales asimilables. De acuerdo con el especialista, 鈥渉acerlos es muy f谩cil, pero es fundamental tener algunos recaudos para realizarlos de un modo seguro y evitar su contaminaci贸n con bacterias鈥.


En esta l铆nea, indic贸 que, para realizar germinados, se necesitan semillas de buena calidad, preferentemente org谩nicas con no m谩s de un a帽o de antig眉edad, producidas, cosechadas y almacenadas en condiciones higi茅nicas. Tambi茅n se requieren frascos de vidrio de 1 litro de capacidad, agua oxigenada de 10 vol煤menes, gasa, term贸metro de cocina, banditas el谩sticas, agua segura y un recipiente para recolectar el excedente de agua.


Para comenzar, Rosenbaum destac贸 la importancia de 鈥渓avar en茅rgicamente con agua segura, realizar una desinfecci贸n superficial de las semillas sumergi茅ndolas en agua oxigenada a 60掳 C durante 5 minutos. Luego, procedemos a esterilizar los frascos donde se realizar谩n los germinados en agua hirviendo durante 10 minutos.


Se deben poner a remojar entre 3 y 4 cucharadas soperas de semillas en el frasco ya esterilizado, entre 4 y 12 horas, seg煤n la especie. Luego, se coloca una gasa o un trozo de mosquitero pl谩stico limpios en la boca del frasco, sujetado por una goma o banda el谩stica, se voltea el frasco para quitar el agua de remojo y se vuelven a enjuagar con agua segura.


Luego, se coloca el frasco boca abajo, en un lugar templado y oscuro, o bien cubrirlo con un trapo o repasador. Las semillas deben queden repartidas en el recipiente y no demasiado amontonadas cerca de la boca del frasco. 鈥淪e deben repetir este procedimiento de enjuagado entre 3 y 4 veces al d铆a durante 2 y 7 d铆as, dependiendo del tipo de semilla.


鈥淯na vez que los brotes alcancen un tama帽o apropiado, estar谩n listos para su consumo鈥, indic贸 Rosenbaum quien, adem谩s, detall贸 que esto depender谩 del tipo de semilla y oscila entre los 1,5 y 5 cent铆metros promedio. Pueden conservarse en heladera hasta 5 d铆as.


Al germinar, las semillas aumentan en forma significativa el contenido de algunos nutrientes respecto a las semillas de las que se originan, como vitaminas y minerales asimilables.


Si bien el procedimiento es sencillo, el t茅cnico dio algunas pautas extra como desechar las semillas que floten durante el remojado previo y/o que no germinen luego del procedimiento. Tambi茅n es clave que, en caso de detectar enmohecimiento de las semillas o mal olor durante el proceso de germinaci贸n, desechar todo, desinfectar el frasco y volver a empezar.


Para mayor seguridad, antes de consumir los germinados se pueden lavar bien con abundante agua y sumergirlos en vinagre de alcohol al 35 % durante 5 minutos agitando en forma peri贸dica, o bien, sumergirlos en agua hirviendo durante 5 segundos.


Con respecto a las microhortalizas o microgreens, Sergio Fouce 鈥揺specialista en hidropon铆a y jardines verticales, adem谩s de docente de la Facultad de Agronom铆a de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA)鈥, asegur贸 que tambi茅n son muy simples de obtener en casa, con pocos elementos, mano de obra y tiempo.


鈥淓s posible cultivar microgreens, a煤n, en casas sin jard铆n. Se pueden armar en el interior de una cocina o de un living soleado, en un mini invernadero, al aire libre en su balc贸n o en un porche cubierto. D贸nde sea que se pueda armar un mini jard铆n comestible鈥, asegur贸 el tambi茅n docente Escuela Municipal de Arboricultura, Jardiner铆a y Ecolog铆a Aplicada de Lomas de Zamora.


S贸lo se necesita contar con recipientes de pl谩stico de entre 5 y 15 cent铆metros de altura y de sustrato compost o tierra. Adem谩s, es importante disponer de buena iluminaci贸n y de semillas de diferentes especies de hortalizas, de buena calidad.


鈥淟as bandejas que usaremos para sembrar las semillas deben estar perforadas y con 5 cent铆metros de sustrato鈥, detall贸, al tiempo que explic贸 que la densidad debe ser de 1 a 4 semillas por cent铆metro cuadrado (cm2) y hay que taparlas con una fina capa de sustrato. Se las debe regar por aspersi贸n mediante un pulverizador manual y cubrir con film manteni茅ndolas en oscuridad durante 2 o 3 d铆as, para favorecer su germinaci贸n.


Posteriormente, cuando emergen las primeras hojas, deben ser ubicadas en un lugar soleado. Las pl谩ntulas se deben regar con una regadera o micro aspersores o bien regar por subirrigaci贸n o inmersi贸n procurando que el sustrato se mantenga h煤medo, pero no saturado, ya que el exceso de agua puede ocasionar un crecimiento atrofiado o deformado de las pl谩ntulas.



En cuanto a la cosecha y almacenamiento, Fouce subray贸 que se debe comenzar con cortes escalonados a pocos cent铆metros del suelo. Si bien su cosecha var铆a seg煤n la especie, por lo general, se pueden consumir entre los 7 y 14 d铆as posteriores a la siembra en condiciones de crecimiento 贸ptimas.


Con respecto a la cosecha, el especialista de FAUBA se帽al贸 dos puntos a tener en cuenta: se debe respetar la altura de corte para garantizar que las pl谩ntulas no se contaminen con el sustrato de cultivo. Adem谩s, es importante ser cuidadoso al manipular las pl谩ntulas cuando se las lave con agua limpia para eliminar residuos del sustrato.


Previo consumo, se las debe sacudir y depositar sobre toallas de papel para eliminar el exceso de agua. Posteriormente se las puede colocar en recipientes herm茅ticos para su almacenamiento por una a dos semanas.


鈥淟os microgreens son pl谩ntulas y cotiledones comestible de muchas hortalizas, arom谩ticas y flores, entre las que se destacan r煤cula, espinaca, lechuga, rabanito, r谩banos, apio, remolacha, arveja, acelga, br贸coli, coliflor, kale, remolacha, espinaca, hinojo, entre otras鈥, record贸 Fouce.


A su vez, se帽al贸 que son ideales para incorporar a la dieta por su gran aporte de vitaminas, minerales y fitonutrientes. Y destac贸 que admiten diversidad de preparaciones, como guarnici贸n, en ensaladas, s谩ndwiches o sopas.

Fuente: https://www.campoenaccion.com/

Copyright 2000/2025 AIANER | Todos los derechos reservados