Visitaremos industrias y plantaciones manejadas en Entre Rìos, Corrientes y Misiones. Desde ya agardecemos a todos los empresarios que prestan su apoyo para esta gira. Ampliaremos.
La profesora de Concordia, Graciela Lile Roldan de Minhondo recibiò el premio a la trayectoria docente como asesor de actividades cientificas y tecnologicas 2007, el que es otrogado por el Ministerio de Ciencia Tecnologia e Innovaciòn productiva de la Naciòn. Una de sus ultimas actuaciones fue juntoa su alumno Augusto german Niez Gay quien obtuvo Medala de oro en el area de Medioambiente en la Olimipadas Intenacionales para el desarrollo de un mundo sustentable, realiazad en Houston -USA. Fuente: El Heraldo
NR: En màs de una oportunidad nos ha traido alumnos al INTA para estadìas y pasnatìas en temas biològicos, y su hijo, Amadeo, hoy dia tècnico Forestal, tambien estuvo en nuestra experimental como estudiante del Instituto Navajas Centeno de Corrientes. Nuestras sinceras congratulaciones a Graciela.
Leimos en E-campo que en Jujuy se desarrolla un proyecto conjunto entre organismos públicos y ONG´s, que tiene por objeto contribuir a la conservación de la biodiversidad de la flora nativa de la región . Se encuentra trabajando el Banco de Semillas de Arboles Nativos del NOA, ubicado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Dr. Vicente Arroyabe (Perico-Jujuy), proyecto que ejecuta la Asociación Bosque Modelo Jujuy (BMJ), de acurdo a lo comentado por neustro colega Hugo Iza, coordinador nacional del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Este proyecto modelo inició, a mediados del año pasado, una segunda etapa con la financiación del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.El Tribuno, Salta
Comenta Lignum, que Centros tecnológicos y universidades de la madera y el mueble aprueban un plan estratégico europeo de investigación y formación hasta 2012 La entidad europea InnovaWood, presidida por AIDIMA, promueve el intercambio de investigadores y la cooperación internacional La Asociación Europea de Investigación y Formación del sector Forestal, de la Madera y el Mueble, InnovaWood, ha aprobado el plan estratégico 2008-2012, donde destaca la ordenación y homogeneización de los estudios de formación profesional y universitarios para los países de la Unión, incrementar la investigación aplicada a la industria, y orientar nuevos productos adaptados a las necesidades reales del consumidor.Sus propuestas persiguen asentar un sector en Europa con una industria líder “en nuevos materiales, optimización de los procesos productivos y de gestión, sostenibilidad en el crecimiento, y competitividad de sus productos y servicios”,
InnovaWood es una organización clave en las decisiones estratégicas de todos los sectores europeos con industria de base forestal, y que abarcan desde la propia gestión de los recursos forestales, la industria de la madera, la de pasta de papel, y la industria del mueble. Está integrada por 72 representantes de universidades, centros de formación especializada, institutos tecnológicos y organizaciones empresariales de 22 países europeos, y es un grupo activo en las políticas de la Comisión Europea como enlace básico en el sistema ciencia-tecnología.Fuente: AIDIMA
Contacto Forestal comenta que el investigador científico Jyrki Raitila del Centro de Investigación Tecnológica de Finlandia (VTT),, una de las principales organizaciones de I+D del norte de Europa con más de 2.700 empleados, analizó en su intervención en un congreso de biocombustibles, información técnica relativa a las tendencias de producción y consumo de leñas en los países nórdicos y de los modelos de negocio. Este especialista en abastecimiento de residuos forestales destinados a usos energéticos señaló en su ponencia que Finlandia es el segundo país productor de leñas de la Unión Europea, con una producción de 4,3 millones de toneladas. En ese Estado, la leña se emplea para la calefacción en estufas, hornos y chimeneas, y supone el 13% del conjunto total de los combustibles empleados en las viviendas unifamiliares y edificios. Fuente: Agroinformación
Greenpeace propone usar madera para combatir el cambio climático.... propone utilizar madera procedente de bosques bien gestionados para luchar contra el cambio climático, frente a otros materiales cuyo proceso de fabricación y eliminación consume mucha energía y es contaminante.Así lo recoge la "Guía de la Buena Madera", dirigida a los sectores de arquitectura, decoración y otros colectivos que, como responsables de contratación en las administraciones públicas y en el sector privado, prescriben madera Fuente: Forestal.web
Destacamos : el Curso de clasificiacion de tablas de Eucalyptus grandis (no "calsificaciòn como pusimos en el asunto del aviso, seguramente algunos pensaron que se trataba de un tratamiento novedoso)
Este es un trabajo que viene llevando el INTA Concordia, Ciro Mastrandrea y Sebastian Alberti, con la guia ya sesoramiento de Evan Shield (consultor de Australia).
La iniciativa de esto comenzó allá por los años 1980 cuando con la Cámara de la madera del Río Uruguay propusimos al IRAM esta clasificaciòn, y luego trabajó el recordado Ing. Claudio Tinto, pero recién ahora el volumen de madera y los requerimientos de mercados mas exigentes hacen que sea imperioso contar con ello .
Se está en la etapa de dar a conocer la propuesta y probar su apliacación, por lo que es importante la participación de los aserraderos y los compradores
Los esperamos el dìa 23 de Mayo a las 8.30 hs en la experimental INTA Concordia mas informes cmastrandrea@correo.inta.gov.ar
NOVEDADES FORESTALES INTA CONCORDIA Boletín electrónico semanal, gratuito
Toda la información e imágenes son de libre reproducción citando la fuente, a no ser que se exprese lo contrario.
Para suscribirse al boletín envíe un email a msanchezacosta@correo.inta.gov.ar , colocando "Suscribir" en el asunto.
Editado en la EEA Concordia del INTA. Dirección Postal: C.C. 34 - E3200AQK Concordia, Entre Ríos, Argentina
TE 54-345-4290000 - FAX 54-345-4290215 Página Web: http://www.inta.gov.ar/concordia
Editor Responsable- redactor: Ing. Ftal. Martín Sánchez Acosta msanchezacosta@correo.inta.gov.ar "martinsa"
Co-redactor: Ing. Ftal. Ciro Mastrandrea cmastrandrea@correo.inta.gov.ar "ciro + "