Disminuye la producción
Uruguay: Baja el cultivo de arándanos por falta de rentabilidad
La falta de rentabilidad está causando una reducción en el número de hectáreas. En 2008/09 había 850 hectáreas en producción en Uruguay y en diciembre de 2012 había alrededor de 450.
Las exportaciones de la firma comienzan a finales de septiembre, principios de octubre, con una estrategia centrada especialmente en la calidad. Diego Castagnasso, explica que esto dificulta la exportación a países como Estados Unidos.
“Si te preocupas por la calidad durante la cosecha, el empaque, etc., el proceso de bromurado y empacado resultan contraproducentes. En 2008, como ensayo, vendimos más del 50% de una producción de 100.000 kilos a EE.UU., pero no nos gustó la experiencia”.
En cuanto al mercado europeo, en general está consumiendo más arándanos, pero existen dificultades para obtener buenos precios. “El problema es que tanto Uruguay como Argentina se enfrentan a mayores costos de mano de obra, transporte y servicios, pero en Europa los valores no suben al mismo ritmo,” explica Castagnasso.
Esta falta de rentabilidad está causando una reducción en el número de hectáreas. En 2008/09 había 850 hectáreas en producción en Uruguay y en diciembre de 2012 había alrededor de 450.
“Ahora mismo estamos haciendo cambio varietal en nuestras plantaciones. Hemos sacado un 25% de la producción que teníamos para introducir variedades nuevas como la Emerald y la Snow Chaser y eso genera una menor producción”.
Se espera poder proveer con mayores volúmenes a sus clientes dentro de dos años, cuando las nuevas variedades entren en producción. El objetivo a largo plazo es crecer en el número de hectáreas plantadas y entrar en nuevos mercados, como el asiático, donde existe un gran potencial de negocio.
(Fuente: freshplaza.es)