Para llevar a cabo este proyecto, que precisó una inversión de 1,5 millones de dólares, se trabajó en conjunto con New Growing System (NGS), una empresa española dedicada exclusivamente al desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de cultivos. Además, desde sus comienzos, contó con un comité asesor compuesto por profesionales del INTA que aportan sus conocimientos para poner a punto el sustrato en el que crecen las frutillas.
El invernadero cuenta con una estación meteorológica que permite no solo automatizar la apertura cenital que protege al invernadero de posibles tormentas o vientos fuertes, sino que también es una fuente de información para la toma de decisiones: a partir de mediciones instantáneas de temperatura, humedad, radiación, dirección y velocidad del viento se puede ofrecer trazabilidad ambiental a las plantas.
Por otro lado, una computadora de riego brinda otro importante caudal de información como por ejemplo lo relativo al pH, la conductividad eléctrica y los consumos de nutrientes en cada uno de los riegos. Toda esta información se guarda y se encuentra disponible para analizar posteriormente o en tiempo real. De esta forma se puede mejorar día a día la gestión del cultivo, y la toma de decisiones en base a los resultados que se obtuvieron anteriormente en condiciones similares.
Desde ADBlick aseguran que con este sistema de producción se reduce hasta el 100% en el uso de herbicidas, un 70% en el uso de fungicidas, un 50% en insecticidas y un 45% en fertilizantes.
“Este lanzamiento, responde a una demanda creciente de productos más frescos. Por su cercanía a los centros urbanos, los invernaderos hidropónicos, pueden entregar mercadería de mayor calidad y con cero desperdicios. Su valor puede ser más alto, pero el producto es muy superior en sabor, sanidad y limpieza”, explica Federico Mouso, Líder de ADBlick Hidroponia.
Recientemente, la empresa comenzó a comercializar las frutillas bajo la marca Zempre en numerosos comercios de la zona y en algunas de las cadenas más importantes de supermercados.
Fuente: perfil.com