Ante un importante número de medios de comunicación se llevó a cabo la conferencia de prensa en donde los organizadores de esta XXXII edición de la Fiesta mas importante de la Región, dieron detalles sobre el evento, destacando la gran expectativa que se vive entorno al fin de semana del 2, 3 y 4 de diciembre. Primeramente tomó la palabra el Dr. Guerrero, quién dio la bienvenida a las autoridades de la Fiesta como asimismo al Coordinador del V Congreso Nacional de Citricultores, Ing. Guillermo Marcó, además de agradecer la presencia de los medios de comunicación presentes en el Consulado. Acto seguido, el Ing. Marcó expuso detalladamente la actividad prevista en el V Congreso Nacional de Citricultores, a tener lugar en el mismo predio de la Expocitrus 2005, donde están previstas actividades durantes las tres jornadas que tiene la Fiesta, informando que habrá disertantes nacionales y citricultores, productores y exportadores de otros paises. Destacando que "esta será una oportunidad única para los citricultores de ambos países".
Seguidamente, Alejandro Barla se dijo que que "es una fiesta que se está realizando con mucho esfuerzo por parte de la Asociación de Citricultores, el Municipio de Concordia y diversas instituciones que están colaborando". Y agregó: "La Expo consiste en una exposición multirubros en la cual las empresas presentan distintos productos en stands ubicados en los galpones de la ex Estación Norte –que se están adecuando para la ocasión- y habrá también una Expo exterior de maquinarias, tractores, camiones, etc". Finalizando sus palabras aprovechó para invitar a toda la comunidad de Salto a concurrir a la fiesta y a los espectáculos artísticos programados.
Cerrando las exposiciones, Darío Hojman, Presidente de la Organización de la Fiesta agradeció al cónsul y a los medios. Destacó además, que este año será una "Mega Fiesta" atendiendo al cambio de lugar, ya que el predio este año tendrá 3 hectáreas. Resaltando asimismo que artísticamente "vendrá lo mejor de la argentina", enumerando los grupos musicales que asistirán y destacando a Bersuit Bergarabat, "que convoca público de 15 hasta 50 años, la gente está haciendo colas para comprar las entradas anticipadas". Al propio tiempo dijo que "el Sábado 3 de diciembre habrá elección de la Reina Nacional, donde participarán 12 provincias citríolas. Además nos visitarán 35 Reinas Nacionales de distintas fiestas que van a acompañar". En cuanto a la llegada en esta instancia a Uruguay aclaró que "se estuvo en todos los medios nacionales y faltaba el Uruguay", y agregó; "con Salto nos consideramos hermanos". Finalizando lu alocución, informó sobre el valor de las entradas, siendo este de $10 para el día Viernes 2 y de $ 5 el valor de las entradas para el Sábado o Domingo, dejando claro que opcionalmente para el sorteo de un automóvil 0 Km como primer premio, una motocicleta y una orden de compra para el segundo y tercer premio respectivamente, la entrada del día Domingo tendrá un valor de $10, que incluye además la posibilidad de presenciar la expo y los números artísticos. Hojman adelantó que se espera entre 20.000 y 25.000 personas e invitó " los esperamos con los brazos abiertos ya que el espectáculo es de gran magnitud"
POR MAS INFORMACION CONSULTAR:
http://www.horadigital.com.ar/fiestas_provinciales/notas.asp?id=848
Edgardo Kueider
Prensa y Difusión
XXXII FIESTA NACIONAL DE LA CITRICULTURA