El glifosato es un herbicida de amplio espectro empleado para el control de malezas en cultivos resistentes a este herbicida. El glifosato actúa inhibiendo la enzima 5 - enolpiruvil shiquimato 3 - fosfato sintetasa, la cual es escencial para la síntesis de los aminoácidos aromáticos en vegetales, hongos y bacterias.
Estudios realizados en trigo resistente a glifosato mostraron que el glifosato tuvo actividad tanto preventiva como curativa contra Puccinia striiformis f. sp. tritici y Puccinia triticina, las cuales son responsables de causar las royas estriada y de la hoja, respectivamente, en trigo. Estudios realizados en cámara de crecimiento demostraron el control de la roya del trigo en múltiples estados de crecimiento de las plantas con aplicaciones de glifosato a las dosis típicas recomendadas para el control de malezas.
El control de la roya no se registró en formulaciones de control sin glifosato, dependiendo el mismo de la concentración sistémica de glifosato en el tejido de las hojas, el que no fue mediado a través de la inducción de los cuatro genes sistémicos comunes de resistencia adquirida. Un ensayo de campo con un inóculo endémico de roya estriada confirmó la actividad del glifosato en pre y postinfección. Estudios preliminares en invernáculo también demostraron que la aplicación de glifosato en soja resistente a glifosato reprimió a la roya de la soja causada por Phakopsora pachyrhizi.
Fuente: Resumen del trabajo "Glyphosate inhibits rust diseases in glyphosate-resistant wheat and soybean" traducido por Juan Carlos Papa (EEA INTA Oliveros).
PNAS publicado el 17 November 2005, 10.1073/pnas.0508873102
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS) http://www.pnas.org/papbyrecent.shtml
Comunicado por R. James Cook, Washington State University, Pullman, WA, October 11, 2005 (received for review July 19, 2005)