/ 30.11.-0001       1741
La Cooperativa Agrícola General San Martín de Los Charrúas asumió durante la última campaña el desafío de producir arroz orgánico planteándose como objetivo la exportación.

Dos de los socios y consejeros de la Cooperativa, fueron los productores que se animaron a destinar lotes propios, sin saber cuáles serían los resultados.

Entre ambos campos sumaron un total de 260 hectáreas para la producción de arroz largo fino variedad Paso 144. Si bien la semilla utilizada fue convencional, dado que no se consigue semilla orgánica de este cereal, la misma cumplía con el requisito de no haber sido tratada con fungicidas ni insecticidas. Asimismo el proceso fue absolutamente natural, sin la utilización de herbicidas, fertilizantes ni otro tipo de productos agroquímicos.

Los resultados obtenidos fueron aún mayores a los esperados: rindes de 80 a 85 quintales por hectárea, el doble de lo que hace 20 o 25 años lograban sus padres con los mismos métodos de producción. Como plantea uno de ellos, "lo más importante para la producción de arroz orgánico es la elección del lote, el cual no debe tener malezas". Su campo, de 60 hectáreas ubicado en el departamento Federal, era hasta el momento un campo natural, lo que resultó ideal para este tipo de emprendimiento. En el caso de Klos, su lote de 200 has venía de la rotación de pasturas y arroz desde hacía cuatro años.

Fuente: Para leer la nota completa:
http://www.eloncedigital.com.ar/secciones/economicas/nota.asp?id=72477