/ 30.11.-0001       1015
Forestonoticias

Culminó con éxito el III Congreso Iberoamericano de productos Forestales. Como adelantáramos en números anteriores la asistencia al mismo fue más de la esperada, y procedente de muy variados países.

Les entregamos un pequeño resumen de lo acontecido, que ampliaremos en próximas ediciones:

Del 3 al 5 de Julio se realizo en la sede de la Univesridad Católica Argentina UCA, Puerto Madero,  Buenos aires Argentina el III Congreso Iberoamericano de productos Forestales, madereros y no madereros ( IBEROMADERA 2007), bajo el lema “Hacia la integración Iberoamericana de la tecnología de productos forestales” .

El INTA en conjunto con RITIM, INTI, y el INIA de España , organizaron este evento al que asistieron  250 personas de diferentes nacionalidades y lugares de la Argentina. Se contó con  participantes y disertantes de España, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Cuba, Perú, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Paraguay, México y Portugal.  De Argentina participaron representantes de Universidades e Instituciones de Santiago del Estero, Neuquén, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Corrientes,  Chaco, Formosa, Salta, y otras.

Los trabajos recibidos y publicados fueron 198 (Los resúmenes impresos y los trabajos completos en CD) hubo unas 100 exposisiciones orales, y se recibieron 80 pósters, los que abarcaron diferentes temáticas como: Ciencia y propiedades de la madera y Fibras; Industrialización, productos y aplicaciones; Protección y secado; Biomasa, energía y química; Gestión, ambiente y economía, Productos no madereros; Educación y otros.

El congreso contó con un día de campo (4 de julio) en el que se visito la el INTI Maderas y muebles, donde se peudo apreciar las nuevas instalciones en madera que se están construyendo así como loslaboratorios de identificaciónd e maderas, xiloteca, laboratorios físico-mecánicos y químicos y las instalaciones de carpintería, secado y preservación. Posteriormente de un paseo en Catamarán por el Delta, con guías de "lujo" como nuestros colegas Teresa Cerrillos y Edgardo Casaubón del INTA Delta, se visitó el Aserradero de EDERRA, donde fuimos gentilmente recibidos por la flia Mendizabal . La gira culminó con la visita a la Feria FITECMA. 

La Comisión de No madereros estuvo muy bien comandada por las colegas de la SAyDS Cristina Résico y Mariana Burghi. En el cierre el Coordinador del XIX Congreso Forestal Mundial José Amigo  anunció la realización e invitó a los presentes a visitar nuevamente Argentina en el 2009.

Durante el evento se tuvo distintos anuncios....., para destacar :

El realizado por  Aldo Ballerini, de la Universidad de Bío Bio , quien destacó que el año que viene se realizará en esa Universidad la  tradicional Reunión de la Sociedad de la ciencia de la Madera de EEUU,  SWST (Society of Wood Science and Technology- ), presidida por Jerry Winandy, del Lab. Productos Forestales de Madison-USA, la que por primera vez se va a  llevar a cabo fuera de los Estados Unidos. Será en noviembre de 200, en Concepción - Chile (Región de muy buenos mariscos...)

También el efectuado por los colegas Néstor Mora y Pablo Moreno , de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, quienes aceptaron ser la próxima sede del IV Congreso IBEROMADERA, posiblemente en el 2010.

Finalmente, con todos los presentes se decidió conformar la RED Iberoamericana de Productos Forestales IBEROMADERA, la que será coordinada desde Argentina en su inicio, pero se prevé que sea itinerante. Básicamente los integrantes lo harán a nivel personal , buscándose el apoyo de las instituciones. Como tareas inmediatas se elaborará un sitio web con un registro con los técnicos interesados , su perfil, y temáticas de trabajo, colocando además todos los trabajos técnicos generados en los 3 congresos Iberomadera. (Interesados escribir  a msanchezacosta@correo.inta.gov.ar )

Una vez más queremos agradecer a las empresas patrocinadoras las que han hecho posible que este evento se pudiera llevar a cabo , y en niveles económicos accesibles para todos los técnicos. Es de destacar que hubo reducciones de inscripciones para investigadores-extensionistas y docentes, como así también becas para extranjeros con reducción y liberación de inscripciones. Las empresas son (en órden alfabético)  ALTO PARANA, ASORA REVISTA, CAFESG - CeDeFi, CUINEX, ECO SECURITIES, GOTTERT s.a, LIPSIA s.a., MASISA ARGENTINA s.a.,y ROSBACO MADERAS .

También queremos agradecer a todos los colegas de medios de difusión forestal, quienes brindaron desinteresadamente su apoyo haciendo llegar la información a todo Iberoamérica, y todos aquellos que de una manera u otra colaboraron para llevar abuen término este evento.

También estuvimos presentes nuevamente en la FITECMA, con el Stand institucional  "El Eucalipto Mesopotámico" promoviendo el empleo de esta madera y  en esta edición con especial énfasis en la aplicación en la construcción y en la vivienda. Esta iniciativa contó con el apoyo de Secretaria de La Producción (Entre Ríos), CAFESG, CEDEFI, Dirección de Recursos Forestales (Entre Ríos), AFOA, Masisa, Tapebicua,  Beyga Humaita S.A, APIMNEA, Aserradero Ubajay, Concordina S.A, Mapreco, Aserradero Don Diego, Campo Grandis S.A, Maringa Maderas, Aserradero Crafi, Fracalossi Maderas,  SEMA división maderas, Euclear,  Euca, Taeda S.A, Aserradero Jul & Ana,  CyD Forestal y El Potrero de San Lorenzo.

En el Stand se pudo ver la madera de Eucalipto y una variedad de productos elaborados con la misma como: decks, machimbres, molduras, zócalos, pisos, torneados y otros

También apreciar las etapas de construcción de una vivienda de madera, como la construída en la Estación Experimental Del INTA Concordia en conjunto con SOCODEVI _EMOICQ ( Canadá) y diferentes ensayos realizados por el INTA Concordia en madera aplicada a la construcción.

En la Feria además hubo lugar para disertaciones de Profesionales del INTA Concordia Así el Ing. Ftal Martín Sánchez Acosta diserto Sobre “La construcción de viviendas de madera”. La experiencia Canadiense aplicada a un Prototipo en la Provincia de Entre Ríos” y el Ing Ftal Ciro Mastrandrea sobre “La madera de Eucalyptus grandis y sus aplicaciones en la construcción”

Otra buena noticia es la concreción del Traspaso del Campo “El Alambrado” al INTA. El 5 de julio se llevó a cabo la firma del convenio de Cesión del Campo “El Alambrado” de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) al INTA.La ceremonia contó con la presencia de un panel de autoridades provinciales y nacionales: el Secretario de Energía de la Nación, Ing. Daniel Cámeron, el Gobernador electo de la provincia de Entre Ríos, Sr. Sergio Uribarri, el Secretario de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Embajador Julio Freyre y el Presidente Nacional del INTA, Ing. Carlos Cheppi. Asimismo, estuvieron presentes en la firma del convenio el Secretario de Energía de la Provincia de Entre Ríos, Carlos Molina, el Director Nacional del INTA, Ing. Néstor Oliveri, entre otros invitados.

En el año 1991 INTA y CTM firmaron un convenio en el que CTM cedía por 30 años al INTA el uso de parte del predio. Desde entonces el objetivo de la institución agropecuaria ha sido contribuir al desarrollo regional del área de Salto Grande en lo que refiere especialmente a las actividades agropecuaria y forestal.

Las autoridades del INTA, enfatizaron el agradecimiento hacia la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la Provincia y la Secretaría de Energía de la Nación remarcando los compromisos asumidos. Fuente: Lic. Ivana Maldonado – INTA Concordia – imaldonado@concordia.com.ar

No todas son buenas....llegó a su fin el proyecto “Implantación de un modelo de desarrollo Forestal Sustentable en Argentina y Uruguay”, el cual vinculaba al INTA Concordia y SOCODEVI, ONG Canadiense. Este Proyecto permitió llevar adelante un gran número de actividades, llegando a su culminación de acuerdo a los plazos previstos.

Algunas de las acciones que fueron realizadas: Planes de manejo predial, para pequeños productores, normas de inventario , cursos de afilado y aserrado, curso de uso y mantenimiento de las desbrozadota, apoyo a la formación de cooperativa de trabajadores forestales “Oro verde”, apoyo a la formación de la Asociación de Plantas Impregnadoras del NEA, Propuesta de normas de clasificación para Eucaliptus grandis

Curso de normas de clasificación NHLA, Curso Formación de Formadores, curso de GPS. Se construyo una vivienda de madera, con docentes Canadienses, varios industriales y técnicos de nuestra zona realizaron una gira técnica por Canadá. Esperemos poder mantener los vínculos y seguir adelanto con las acciones comenzadas.

 La Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, Trabajo y turismo de Corrientes, invitan a forestadotes y productores, para una reunión Informativa a realizarse en el Salón “Integración” de la Dirección de Cooperativas, el 6 de agosto venidero, a las 9. Se tratará sobre los alcances de las  normativas de presentación de planes forestales, certificados de obra, plazos de presentación, etc. También se informará sobre el proyecto de reforma de estas normativas, Lugar: Perú 1186  de la ciudad de Corrientes. LConfirmar asistencia a  (03783) -463087-411250 o por correo electrónico a recursosforestales@minprodcorrientes.gov.ar y recforestales_ctes@arnet.com.ar

También en Misiones el Ministerio de Ecología convoca a reuniones- taller  a desarrollarse en el marco de la Ley 25080 de Inversiones para Bosques Cultivados, organizados por la Subsecretaría de Bosques y Forestación del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y Turismo. TEMAS 1) Ley 25.080 y Decreto 133 2) Resoluciones Vigentes 3) Visión sobre nuevas  implementaciones para la operatoria 2008 4) Devolución de consultas. A cargo de Ing. Carlos Nervo y equipo- Area de Imagen y Difusión de la Dirección de Forestación de la SAGPyA El mismo se realizará, los diás y lugares que a continuación
se detallan: Día 31/07/07 lugar Biofábrica Posadas, de 19 hs a 21 hs - Día 01/08/07 lugar Centro Integrador Comunitario Capiovi, de 9 a 12 hs - Día 01/08/07 lugar Facultad de Ciencias Agrarias Eldorado, de 18 a 22 hs - Día 02/08/07 lugar Consejo Deliberante Andresito, de 9 a 12 hs - Día 02/08/07 lugar Municipalidad. San Pedro, de 16 a 18 hs. - Día 03/08/07 lugar  Salón de Usos Multipes del CIC  de Aristóbulo del Valle Av. Paraguay y Dr. Errecaborde, de 9 a 12 hs - Día 03/08/07 lugar a Oberá , de 16 a 18 hs. Informes  ssbyf@misiones.gov.ar

ANTICIPO : En Entre Ríos la CAFESG (Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande) está organizando cursos relacionados a la madera, que serán dictados por el INTI: En Concordia, 16 y 17 de Agosto a partir de las 17.30 horas en CAFESG  Curso de impreganción de madera . Informes Lic. Martín Azzali  San Juan 2.097 – CP: E3200BBK- Concordia  - Entre Ríos (0345) 42 5 1211 / 42 5 2662 internos 242/244 (03783) 15 3 99626
 

NOVEDADES FORESTALES INTA CONCORDIA Boletín electrónico semanal, gratuito

Toda la información e imágenes son de libre reproducción citando la fuente, a no ser que se exprese lo contrario.

Para suscribirse al boletín envíe un email a msacosta@correo.inta.gov.ar , colocando "Suscribir"  en el asunto.

Editado en la EEA Concordia del INTA. Dirección Postal: C.C. 34 - E3200AQK Concordia, Entre Ríos, Argentina

TE 54-345-4290000 - FAX 54-345-4290215 Página Web: http://www.inta.gov.ar/concordia

Editor Responsable- redactor: Ing. Ftal. Martín Sánchez Acosta msanchezacosta@correo.inta.gov.ar  "martinsa"

Co-redactor: Ing. Ftal. Ciro Mastrandrea cmastrandrea@correo.inta.gov.ar "ciro + "